PROYECTO VIDA (VOUCHER INTEGRAL DEPORTIVO Y ASISTENCIAL)
Objetivo general
Promover el desarrollo físico, emocional y social de niños, niñas y adolescentes mediante el fortalecimiento de clubes barriales a través de un sistema de vouchers deportivos, integrando herramientas de salud preventiva, atención psicosocial y derivación educativa. No solo buscamos que los Clubes se financien directamente, sino también que puedan avanzar en mejoras de su infraestructura, el pago de seguro y gestionar sobre su personería jurídica.
Sistema de Vouchers Deportivos
- Enfocado en edades desde los 5 a los 17 años.
- Cada niño/a adolescente recibe un voucher mensual de monto fijo, destinado al pago de una cuota social, que puede ser usado en el club barrial de su elección.
- El municipio financia el voucher directamente al club (una vez validado el uso).
- Los clubes se esforzarán por atraer más socios, mejorando sus mejores instalaciones, promoviendo actividades, capacitando sus entrenadores y miembros de su comisión
- Se genera un registro único digital de uso para control y estadísticas.
Salud preventiva obligatoria
- Cada club que adhiera el sistema debe garantizar a sus chicos:
- Chequeo médico anual que se va a llevar a cabo mediante consultorios móviles instalados en los clubes. Proponemos que los chicos accedan a una valoración integral sobre su estado de salud mediante: radiografía de torax, electrocardiograma, aspirometría, análisis de sangre y orina, bucodental, control de peso, estudio oftalmológico y auditivo.
- Con la información del punto anterior, se podrá generar un sistema de alerta temprana y posterior tratamiento (desnutrición, obesidad, trastornos de crecimiento, visuales, etc.).
- Registro digital médico individual (respetando normativa de protección de datos).
Integración con Educación y Protección Social
- Cada club que recibe vouchers deberá tener una conexión directa con el Centro de Asistencia Legal y Técnica, a través de un referente socioeducativo que:
- Detecte problemas escolares y los derive al equipo de apoyo escolar.
- Canalice casos de violencia intrafamiliar, abuso o consumo hacia organismos de protección (niñez, salud mental, etc.).
- Capacitaciones periódicas para entrenadores y miembros de la comisión directiva en:
- Detección de señales de abuso.
- Primeros auxilios
- Promoción de la convivencia y el respeto
Transparencia, control y méritos
- Se crea una plataforma municipal o comunitaria donde:
- Los clubes rinden cuentas mensualmente de asistencia, actividades, y uso del voucher.
- Las familias califican la experiencia.
- Los clubes mejor evaluados acceden a incentivos o premios (material deportivo, capacitaciones, mejoras edilicias).
Implementación por etapas
- Etapa piloto: 3 a 5 clubes.
- Monitoreo de impacto: indicadores de salud, escolaridad y asistencia.
- Ampliación gradual al resto del distrito.
© Copyright - Propiedad Intelectual de Marcelo Ezequiel Gómez - Candidato a Concejal por Zárate
Volver al inicio