Soy Marcelo Gómez, vecino de Zárate hace más de diez años. Comencé mi camino político junto a un grupo de vecinos allá por marzo de 2019. Movilizado por los problemas sociales que tiene nuestro distrito hicimos aportes en comedores, merenderos y clubes de barrio. Acompañé la campaña de José Luis Espert en 2021 y tuve el honor de ser candidato a intendente por el espacio que hoy gobierna la Nación: el del presidente Javier Milei. Fui jefe de la Oficina de ANSES en San Antonio de Areco, experiencia que me dio herramientas concretas para entender cómo funciona el Estado desde adentro y cómo se puede mejorar con eficiencia y dedicación. Estoy a punto de recibirme de abogado, fui militar y me formé también en el sector privado, donde trabajé en una empresa de telecomunicaciones y tecnología. Esa doble experiencia —pública y privada— me ayudó a tener una mirada realista y técnica sobre los problemas cotidianos de la gente. Creo profundamente en un Estado que no ahogue al que produce, que libere el potencial del emprendedor, del comerciante, del industrial y del trabajador. Por eso, me involucro: para que Zárate vuelva a ser un motor productivo, con reglas claras, menos trabas, más inversión y trabajo genuino
Un nuevo rumbo para Zárate Es por acá. Zárate no necesita más promesas vacías. Necesita una dirección clara, seria y con compromiso. Venimos a reconstruir lo que otros dejaron caer: Las plazas de los barrios, los clubes, las escuelas, los jardines, las salitas de salud, los centros de jubilados y el viejo espíritu del fomentismo. Hoy nos gobiernan los que prometieron cambiarlo todo… y no cambiaron nada. Hablaron de libertad, pero aumentaron la carga fiscal. Prometieron eficiencia, pero agrandaron el gasto y el déficit. Dijeron que venían a cuidar al ciudadano, pero lo dejaron solo. Nosotros representamos una mirada distinta. Una gestión que respete los derechos de propiedad, las libertades individuales y cada proyecto de vida que los vecinos quieran construir. Queremos un municipio que sea facilitador del desarrollo, no un obstáculo para el que invierte, produce y genera trabajo. Queremos que el crecimiento llegue a todos: Desde la isla hasta Lima, desde las periferias al centro. Que las obras lleguen donde más se necesitan y no donde más conviene políticamente. Vamos a trabajar por una gestión transparente, moderna, austera y participativa. Donde los vecinos de bien recuperen el protagonismo. Donde se pueda volver a vivir sin miedo, con valor y dignidad. No nacimos para adaptarnos al poder. Estamos acá para cambiar las reglas del juego. Esas que hace años benefician a los mismos de siempre y empujan a los demás a resignarse o emigrar. Creemos en un Zárate mejor. Un Zárate donde las ideas de la libertad, el mérito y la honestidad sean la base del futuro. Ese Zárate no es una utopía. Ese Zárate ES POR ACA.
Una gestión con transparencia, trabajo en equipo, escucha activa y decisiones que nacen de lo que realmente necesita la gente.
Sabemos que, en muchos casos la TISH, termina funcionando como un impuesto encubierto, ya que no cumple con las contraprestaciones que justifican su naturaleza como tasa. La Tasa de Seguridad e Higiene no debe conventirse como un obstáculo para el desarrollo, sino en un instrumento que estimule la inversión, premie a quienes producen, y libere de cargas a quienes recién comienzan. En Zárate, buscamos transformar el régimen fiscal para pasar de una lógica recaudatoria a una lógica de crecimiento, producción y arraigo local. (Hacé clic para más info)
La seguridad no puede ser solo un discurso de campaña ni una excusa para seguir cobrando tasas sin rendición. Proponemos una transformación seria, técnica y humana. Tecnología, capacitación del personal, justicia, cercanía con la víctima, defensa de lo rural, control de ingresos y prevención real. Nuestros vecinos merecen barrios libres, seguros y un Estado municipal que los proteja de verdad. (Hacé clic para más info)
Creemos en una comunidad donde los animales sean respetados, protegidos y parte del entramado social que queremos construir. Promovemos el cuidado responsable, la adopción y políticas públicas que prevengan el maltrato. Este programa nace del trabajo con vecinos comprometidos, proteccionistas y profesionales que entienden que un distrito más justo también incluye a los animales. (Hacé clic para más info)
Este programa busca vincular el presupuesto participativo municipal con un fideicomiso mixto, abierto a aportes de capital privado. El objetivo es financiar obras y proyectos elegidos por los vecinos, con control y transparencia garantizados. Es una herramienta innovadora para potenciar la inversión local y reforzar la participación ciudadana en las decisiones públicas (Hacé clic para más info)
La salud infantil, la discapacidad y la salud mental no pueden seguir esperando. Proponemos transformar el Hospital Intermedio René Favaloro en un centro de atención integral para las infancias y la inclusión. Nuestro distrito necesita un espacio especializado, sensible y eficiente. Sin dudas es una propuesta concreta, viable y necesaria.(Hacé clic para más info)
Contactate con nosotros a través de Whatsapp para ser parte, sumar tu apoyo o hacer llegar tus ideas.
Enviar mensaje por WhatsAppO a nuestras redes sociales
Dirección: Lavalle 890 (Esquina Mitre) - Zárate - CP:2800